En medio de la coyuntura social y económica actual del país, los riesgos se hacen cada vez más evidentes cuando hablamos de movilidad y tránsito en las vías, específicamente para los vehículos automotores, un sector que se desarrolla rápidamente y que además se encuentra amenazado por el aumento de la accidentalidad en la vía (un incremento  en el número de fallecidos en siniestros viales del 11,4% durante el primer trimestre del 2021, según reporta la Agencia Nacional de Seguridad Vial), acompañado de un creciente fenómeno de hurto de carros, disparado en los últimos días en las principales ciudades del país. 

En Colombia además, son más de 7 millones de vehículos que no cuentan en la actualidad con requisitos mínimos de ley como es el  SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito), que corresponde a más del 48% del parque automotor en el país, de acuerdo con un reciente estudio del RUNT y con menor frecuencia respaldan su patrimonio económico con un  Seguro Todo Riesgo para proteger su vehículo

Hoy te contamos cómo funciona actualmente el SOAT en paralelo con el Seguro Todo Riesgo para tu vehículo y cuales son las principales diferencias y beneficios de estos dos seguros para la tranquilidad en tu vida al volante.

Comenzaremos por aclarar que el SOAT es un seguro obligatorio según la ley colombiana para todos los vehículos automotores que se movilicen por las calles y carreteras del país, ya sea motocicletas, vehículo particular, de uso privado, de carga o pesado, y cuya principal función es garantizar los recursos para la atención médica y asistencia de las víctimas de un accidente de tránsito que sufran lesiones físicas o incluso la muerte. Esto incluye a todos los conductores, pasajeros, peatones y/o ciclistas que resulten involucrados en el accidente.

Los recursos que se recaudan a través de este seguro se destinan al sistema nacional de salud para el beneficio y protección de todos los ciudadanos. De acuerdo con esto, el SOAT cubrirá los gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios de las víctimas hasta 800 SMDLV*,  incapacidad permanente de los afectados hasta 180 SMDLV*, gastos de transporte y movilización de las víctimas del accidente equivalentes a 10 SMDLV* y por último, muerte y gastos funerarios de los implicados en un accidente de tránsito con un equivalente a 750 SMDLV*. 

El SOAT ha demostrado su valor y solidez a la hora de cubrir el costo de la atención en salud para las más de 700.000 personas que son víctimas de  siniestros en las vías cada año según cifras de Fasecolda. No adquirirlo podría generar sanciones económicas e inmovilización del vehículo, además del hecho de correr por su cuenta con un riesgo latente y muy costoso sin ninguna garantía cada vez que conduce.

Por su lado, el Seguro contra Todo Riesgo para autos es un seguro voluntario, necesario y muy útil para los propietarios, dado que proporciona coberturas más integrales sobre el vehículo y que además de proteger a las personas, también protege su patrimonio, es decir, su automóvil en caso de daños materiales, así como el pago de los daños ocasionados a terceros (otras personas o autos) y gastos de defensa y asistencia jurídica en los que pueda incurrir.

El Seguro Todo riesgo se convierte así en un respaldo económico para asumir los gastos producto de una situación imprevista como accidentes de tránsito, choques simples y el hurto de su automóvil si así lo contrata.


Este tipo de Seguros de Autos también te permite la opción de acceder a otros beneficios y asistencias que te respaldan y te ayudan a llevar una vida más tranquila en cualquier situación o necesidad como la pérdida total del vehículo por robo, gastos de traslados, accidentes personales, daños por fenómenos naturales (Temblor, terremoto, erupción volcánica), entre otros, además de una amplia oferta de asistencias para tu tranquilidad como conductor elegido, servicio de grúa, asistencia técnica vehicular, emergencias en carretera, traslado de pasajeros y algunas más que podrás elegir en caso de que sean de tu interés.

CoberturasSOATSeguro Todo Riesgo
Gastos médicos (quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios) de víctimas de accidentes de tránsitoHasta 800 SMLDV
Incapacidad permanente de víctimas de accidentes de tránsitoHasta 180 SMDLV
Gastos de transporte y movilización de víctimas de accidentes de tránsitoEquivalente a 10 SMDLV
Muerte y gastos funerarios de víctimas de accidentes de tránsitoEquivalente a 750 SMDLV
Responsabilidad Civil (Daños a Terceros)
Asistencia Jurídica
Reparaciones y accesorios del vehículo por hurto o accidentePor un valor asegurado***
Amparo de accidentes personalesPor un valor asegurado***
Pérdida total por robo del vehículoPor un valor asegurado***
Asistencias**: Conductor elegido, Emergencias en carretera, Grúa, Médico a domicilio, Traslados, entre otrosPor un valor asegurado***

En Nexo Seguros te recordamos la importancia de renovar anualmente tu SOAT vehicular para proteger tu vida y la de los demás cuando vas manejando tu auto. De igual manera como expertos en seguros y también como conductores sabemos que contar con el respaldo de una póliza de Seguro vehicular puede hacer una gran diferencia cuando se presentan eventualidades en la vía. 

Te invitamos a que conozcas cómo un Seguro para vehículos puede garantizar tu bienestar y brindarte tranquilidad ante momentos de crisis, reducir la preocupación y el estrés que pueden generarnos estas situaciones y así mejorar tu calidad de vida. Estamos listos para brindarte la mejor solución para ti de acuerdo a tu presupuesto y necesidades. ¡Hablemos!

* SMDLV: Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes

** Asistencias: Pueden variar de acuerdo a la aseguradora elegida

*** Por un valor asegurado: Valor definido por Fasecolda según marca, línea y modelo