En los últimos años la creciente tendencia de contar con un producto de ahorro o un seguro educativo se ha convertido en una gran herramienta para garantizar la continuidad de los estudios universitarios y de posgrado de los hijos de aquellos padres o tutores que quieren preveer eventos imprevistos como su fallecimiento, y más concretamente la falta de recursos económicos para el pago de una matrícula universitaria si no estuvieran ellos disponibles.

Los seguros educativos son productos en los que por medio del pago de un monto determinado de dinero (prima), la compañía aseguradora garantizará el pago del valor de la matrícula del programa elegido por el asegurado (tu hijo/a). Generalmente la contratación de este tipo de seguros podría estar de la mano con coberturas de exención del pago de primas por fallecimiento o invalidez total y permanente de quien tome el seguro.

Es así como en los mercados actuales surgen alternativas y soluciones financieras que le permitan sentir tranquilidad y confianza en el futuro de su familia.

En el panorama educativo de Colombia tan solo el 45,7% de los jóvenes entre los 17 y 21 años (edad para la educación superior) asistió de manera presencial o virtual a un centro de educación formal durante el año 2020, según la última Encuesta Nacional de Calidad de vida publicada por el DANE. La importancia de asegurar la educación de sus hijos puede hacer la diferencia en su calidad de vida y oportunidades en el mercado laboral en el futuro, además de acercarlos al cumplimiento de sus metas y proyectos personales.

Dentro de las ventajas de contar con un seguro educativo se encuentra entre otras el acceso garantizado a las mejores instituciones del país, sin tener en cuenta cuál será el valor de la matrícula cuando sea al momento de iniciar los estudios. Este dinero se convierte en un capital asegurado que será destinado exclusivamente al pago de los estudios de tu hijo/a según el plan que más se ajuste a tus necesidades. Además, con un seguro educativo tu hijo/a también podrá acceder a estudios de posgrado ya sea en Colombia o en el exterior.

Si estás interesado en adquirir esta solución para tu familia, ten en cuenta que el valor de un seguro educativo dependerá principalmente de los siguientes factores:

  • Edad de tu hijo/a: es la referencia de tiempo más importante para la adquisición de un seguro educativo, ya que el tiempo que le falte a tu hijo/a para iniciar la Universidad será el mismo plazo que tendrás para realizar el pago completo de la prima del seguro. Entre más tiempo tengas para el pago de la prima, esta podría salir más económica, así como la compañía aseguradora tendrá más tiempo de capitalizar este dinero en su portafolio de inversiones. Tu inversión siempre estará segura.
  • Cubrimiento del seguro: Aspectos como el nivel de educación (técnico, tecnólogo, pregrado o posgrado), la carrera y universidad elegida así como el período de estudio que se quiera garantizar influirá drásticamente en el valor asegurado del seguro educativo. Puedes elegir según tus capacidades económicas entre varios planes y cubrimientos definidos por cada aseguradora, siendo el cubrimiento de la carrera completa y el pago por semestres académicos las principales opciones a la hora de contratar un seguro educativo.
  • Cubrimientos adicionales: Si entre sus necesidades se encuentra el cubrimiento de eventos inesperados tales como fallecimiento del padre de familia o tutor encargado, o incapacidad total o permanente del responsable económico, puedes adquirir productos complementarios que te brinden tranquilidad en cualquier situación. Ten en cuenta que estos cubrimientos adicionales pueden incrementar el valor del seguro pero te ofrecen mayor bienestar a ti y tu familia.
  • Forma de pago: El pago del seguro podrá realizarse en cuotas definidas con la aseguradora o en un único pago dependiendo de tus condiciones económicas.

Ahora que conoces como funciona un seguro educativo, te entregamos unos últimos consejos claves antes de tomar la decisión de contratar uno para tu familia:

  • Habla abiertamente con tus hijos sobre sus metas y sueños a futuro, haciendo énfasis en que la educación universitaria es uno de los pilares para alcanzarlos.
  • Recuerda la importancia de factores como la edad de tu hijo/a y el presupuesto con el que cuentes para la contratación del seguro. Hay planes que se adaptan a cada situación.
  • Elige una aseguradora de confianza que se encuentre certificada por los entes competentes para la prestación de seguros educativos.
  • Reserva algo para cualquier situación no planeada: Además de los gastos regulares, una enfermedad, accidente o tu fallecimiento pueden significar más gastos para tu familia. Asesórate para recibir cubrimientos adicionales en este tipo de eventos.

La educación más que un regalo es una solución para la vida. No esperes más para proteger a tus seres queridos y asegurarles la educación en un mercado laboral cada vez más competitivo.

Si quieres ampliar la información sobre este producto y conocer todos los beneficios que puede traerte a ti y tu familia, escríbenos para asesorarte y acompañarte en la mejor decisión.